domingo, mayo 19, 2019

Early Settlers of the Insular Caribbean. Dearchaizing the Archaic

“Plantas, fauna, subsistencia humana antigua, medio ambiente, fluctuaciones costeras y climáticas pretéritas”. Nuevos datos y discusiones sobre el pasado humano más remoto del Caribe se exponen en la antología recientemente publicada y titulada “Early Settlers of the Insular Caribbean. Dearchaizing the Archaic”, editada por C. Hofman y A. Antzcak bajo Sidestone Press (Leiden, The Netherlands). En ella, varios capítulos sobre Puerto Rico fueron producidos, entre los que se encuentran dos que pueden ser descargados como archivos PDF al hacer click en los siguientes títulos.

(1) “On the way to the islands. The role of domesticplants in the initial peopling of the Antilles”, por Jaime Pagán-Jiménez, Reniel Rodríguez Ramos y Corinne Hofman.

(2) “Guácaras in early precolonial Puerto Rico. The case of Cueva Ventana”, por Reniel Rodríguez Ramos,  Jaime Pagán-Jiménez, Yvonne Narganes Storde y Michael J. Lace.

Acceso gratuito para la lectura ‘online’ del libro en su totalidad al hacer click aquí (enlace provisto por la editorial Sidestone Press).

4 comentarios:

Y. Padrón dijo...

Estimado profesor:
Agradezco que nos permita acceso a sus aportaciones, las mismas son invaluables. Soy maestra y !como estoy aprendiendo! Recientemente nos visitó en nuestra escuela el Dr.Reniel Rodríguez Ramos y fue un éxito, el mensaje de esta nueva visión de la arqueología caribeña me ha acercado a ese pasado indígena que parecía tan remoto, porque esto que ustedes traen es algo que de alguna manera necesitamos los puertorriqueños; abrazar aquéllo que realmente somos...!Gracias!
Y. Padrón

Y. Padrón dijo...

Gracias por dar acceso a su invaluable aportación, soy maestra y estoy aprendiendo mucho de ese pasado indígena que nos parece tan lejano y confuso pero que usted y otros arqueólogos nos están permitiendo ver con una mirada limpia, renovada. Recientemente nos visitó en mi escuela el Dr.Reniel Rodríguez Ramos y fue todo un éxito la actividad, nuestros estudiantes estaban preguntando, interesándose,el mensaje está llegando...

Y. Padrón dijo...

Estimado Dr.Pagán Jiménez: Gracias por ofrecer acceso a sus trabajos. Soy maestra y he estado aprendiendo de esta nueva visión arqueológica que usted y otros de sus colegas nos están presentando. Recientemente nos visitó en nuestra escuela el Dr. Reniel Rodríguez y la actividad fue todo un éxito, nuestros estudiantes estaban muy interesados. La información está llegando a las nuevas generaciones.De nuevo, gracias.

Jaime R. Pagán Jiménez dijo...

Estimada Sra. Padrón: Muchas gracias por su comentario. Para esto es que he trabajado por los pasados años. Usted como maestra es fundamental para que nuestros niñ@s y jóvenes puedan recibir información fresca sobre nuestros pasados. Son nuestra niñez y juventud quienes finalmente transformarán a Puerto Rico si cuentan con las herramientas necesarias. Usted y todo el magisterio en Puerto Rico son el medio para lograr esta ineludible tarea. Saludos!