Compartimos en esta ocasión los resúmenes y enlaces a varias conferencias o entrevistas dictadas por mí (Jaime Pagán-Jiménez) entre los años 2023 y 2024. Algunos enlaces le llevarán a Facebook, pues fue ahí donde quedaron guardadas algunas grabaciones. Esperamos que el contenido de estos documentos grabados sean de utilidad para estudiantes y magisterio, tanto de Puerto Rico, como de otras regiones caribeñas. ¡Saludos!
1. Breve historia fitocultural de los primeros pobladores antillanos (5800 a 2000 años a.C.) – Esta conferencia, dictada el día 28 de noviembre de 2023 por el doctor Jaime Pagán Jiménez (investigador del Centro de Investigaciones Sociales de la UPR, Río Piedras y director/coordinador del Laboratorio de Etnoecología y Paleoambientes Humanos del CIS [LEPH/CIS], UPR-RP) en el marco del 13er Simposio de Agroecología ‘La historia de nuestros alimentos: El regalo de Cruz Miguel Ortiz Cuadra’ (UPR-Utuado), sintetiza los capítulos iniciales de la agricultura del Caribe isleño según la nueva información científica recopilada en toda la región durante los últimos 20 años. Esta nueva historia de los orígenes de la agricultura caribeña es todavía desconocida por la gran mayoría de los habitantes de las islas, a pesar de que la misma ha sido ampliamente difundida por múltiples medios informativos y educativos. Los textos escolares de historia de la región todavía no integran este nuevo conocimiento de nuestra historia antigua en los módulos oficiales de Estudios Sociales, Historia o Ciencias Sociales de los sistemas escolares públicos. Enlace a Facebook live grabado – https://www.facebook.com/500801673/videos/1267938747229869/.Nota: La conferencia puede ser vista en el vídeo clip a partir de 1 hora, 10 minutos y 30 segundos.
2. Desde la Amazonia hasta Puerto Rico: repensando la historia con la arqueología – Entrevista radial al doctor Jaime Pagán-Jiménez en el programa Hilando Fino desde las Ciencias Sociales. Radio Universidad. UPR-RP, 13 de febrero de 2024. Resumen tomado y posteriormente editado del podcast oficial de Hilando Fino: “Recientemente en la prestigiosa revista Science, un equipo de investigadores, incluyendo al arqueólogo y paleoetnobotánico puertorriqueño Jaime Pagán Jiménez, publicaron los hallazgos de un estudio exhaustivo de la región del Valle de Upano en Ecuador en la que notamos, contrario a todo lo que se aprende en historia, la presencia de una civilización de la misma extensión que los Mayas, que data 600 AC. Discutimos la importancia de repensar las narrativas históricas del mundo que existía antes de la colonización europea, que había establecido una visión de inferioridad de las comunidades y civilizaciones originarias tanto en el Caribe como América Latina. Igualmente, reflexionamos sobre la importancia de nuevas tecnologías y el apoyo institucional de los gobiernos latinos en estos descubrimientos. Nuestro invitado, Dr. Jaime Pagán discute también como las investigaciones de la dieta descubierta en osamentas y otros materiales arqueológicos precolombinos nos permite entender la complejidad alimenticia de los pueblos indígenas de Puerto Rico y el Caribe y sus implicaciones en el desarrollo de las técnicas de agricultura, cuestionando así la narrativa de la simplicidad de la sociedad nativa. El Dr. Pagán lidera el recientemente creado Laboratorio de Etnoecología y Paleoambientes Humanos en el Centro de Investigaciones de Sociales de la UPR en Río Piedras.
Enlace al podcast oficial del programa radial Hilando Fino desde las Ciencias Sociales https://open.spotify.com/episode/2Xz4IXKH9oh45t4kODKXEX
3. Pueblos caribeños y subsistencia vegetal
antigua para el futuro: conectando el conocimiento fitocultural profundo a
través del espacio-tiempo isleño - En esta conferencia ofrecida el 24 de abril de 2024, el doctor Pagán-Jiménez presenta su sólida agenda de
investigación sobre la paleoetnobotánica, desde la cual el Caribe y los
alimentos ancestrales son los ejes temáticos en este interesante intercambio que es de importancia para la sustentabilidad alimentaria presente y futura. Enlace: https://youtu.be/APGQi721GKI?si=o3HL2h8rNeYzNBVz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario